Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Teoría y juego del duende: narrado por Pep Tosar: Conferencia

4 Calificaciones

5

Duración
34min
Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

A menudo los expertos en la obra de Lorca no dudan en señalar Teoría y juego del duende como una especie de credo artístico del gran poeta andaluz. Federico sitúa al duende en el ámbito de lo mistérico, de lo telúrico. El duende como una especie de misteriosa energía que viene de fuera y que posee al artista en un momento dado, ofreciéndole la posibilidad de conectarse con lo esencial, con lo milenario, y generar una emoción que rechaza cualquier forma de artificio hasta llegar incluso a trascender lo humano. El texto, como todas sus conferencias, está dotado de una fuerza poética y una lucidez inconfundiblemente lorquianas. Lorca relata anécdotas vividas en el mundo del cante y del baile flamencos, donde cita al duende como única explicación de momentos verdaderamente asombrosos.

© 2020 Pep Tosar (Audiolibro ): 9788412236309

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 21 de septiembre de 2020

Etiquetas

Otros también disfrutaron ...

  1. La familia del Prado Juan Eslava Galán
  2. Macbeth - Dramatizado William Shakespeare
  3. El cuervo - Dramatizado Edgar Allan Poe
  4. "Poeta en Nueva York" (Comentarios) Federico García Lorca
  5. El mercader de Venecia - Dramatizado William Shakespeare
  6. Romancero gitano Federico García Lorca
  7. Hamlet - Dramatizado William Shakespeare
  8. Paseos por Londres Virginia Woolf
  9. El mundo de ayer: Memorias de un europeo Stefan Zweig
  10. Vida, pasión y muerte de Federico García Lorca (1898-1936) Ian Gibson
  11. Antología poética Federico García Lorca
  12. Poeta en Granada: Paseos con Federico García Lorca Ian Gibson
  13. Carta de una desconocida Stefan Zweig
  14. Momentos estelares de la humanidad Stefan Zweig
  15. El camino Miguel Delibes
  16. Aquitania: Premio Planeta 2020 Eva García Sáenz de Urturi
  17. Yo, Rubén Darío Ian Gibson
  18. Libro del desasosiego Fernando Pessoa
  19. Los santos inocentes: Prólogo de Manuel Vilas Miguel Delibes
  20. La glándula de Ícaro Anna Starobinets
  21. La Sombra del Viento Carlos Ruiz Zafón
  22. El Fantasma de la Ópera Gaston Leroux
  23. Nada Carmen Laforet
  24. El Conde de Montecristo - Dramatizado Alexandre Dumas
  25. El amor en los tiempos del cólera Gabriel García Márquez
  26. Los besos en el pan Almudena Grandes
  27. Una habitación propia Virginia Woolf
  28. Cien años de soledad Gabriel García Márquez
  29. Los crisantemos John Steinbeck
  30. Hôzuki, la librería de Mitsuko Aki Shimazaki
  31. Las tres heridas Paloma Sánchez-Garnica
  32. El corazón helado Almudena Grandes
  33. Soledades - Dramatizado Antonio Machado
  34. La telaraña Jaume Cabré
  35. Biografía del silencio Pablo d’Ors
  36. Últimos días en Berlín: Finalista Premio Planeta 2021 Paloma Sánchez-Garnica
  37. Lluvia fina Luis Landero
  38. Los vencejos Fernando Aramburu
  39. Rebelión en la granja - Dramatizado George Orwell
  40. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Lev Tolstói
  41. El hombre invisible H.G. Wells
  42. El fin del «Homo sovieticus» Svetlana Aleksiévich
  43. Historia de dos ciudades - Dramatizado Charles Dickens
  44. Breves respuestas a las grandes preguntas Stephen Hawking
  45. Cuentos del azar y del amor Miguel de Unamuno

Valoraciones y reseñas

Reseñas de un vistazo

5

Calificación general basada en 1 valoración

Descarga la app para unirte a la conversación y agregar reseñas.