Descubre un mundo infinito de historias
2
Suspenso y Terror
Edgar Allan Poe (1809 – 1849) consideraba “La caída de la casa Usher” (1839) como lo mejor que había escrito después de su cuento “Ligeia”. No obstante, lejos estaría de suponer al escribirlo, que sus líneas iniciarían el extenso campo de lo que podemos denominar la “literatura de terror”, que tanto éxito tendría en las letras y en el cine del S. XX.
Obra densa y compleja, nos llega a nosotros como una genial alegoría sobre la enfermedad y la muerte y como una obra maestra del terror psicológico.
Julio Cortázar, que con tanta lucidez analiza la obra de Poe, insiste también en la presencia de elementos autobiográficos en “La caída de la casa de Usher”, y los psicólogos han señalado en sus páginas necrofilia y sadismo, además de tendencias alucinatorias resultantes del consumo del opio… Seguramente en ellas refleja Allan Poe mucho de su existencia trágica y sus obsesiones.
En suma, así como podemos decir que en “Los crímenes de la calle Morgue” Allan Poe nos anticipaba la literatura policial de Conan Doyle, en “La caída de la casa Usher” hará lo mismo con la literatura de terror del S.XX, cuyo mayor exponente será Stephen King.
© 2023 Horacio Lanci (Audiolibro): 9798868780820
Fecha de lanzamiento
Audiolibro: 7 de octubre de 2023
Tags
Acceso ilimitado
Modo sin conexión
Modo Infantil
Cancela en cualquier momento
Para los que quieren escuchar y leer sin límites.
1 cuenta
Acceso ilimitado
Escucha y lee los títulos que quieras
Modo sin conexión + Modo Infantil
Cancela en cualquier momento
Español
América Latina