Listen and read

Step into an infinite world of stories

  • Read and listen as much as you want
  • Over 1 million titles
  • Exclusive titles + Storytel Originals
  • 7 days free trial, then €9.99/month
  • Easy to cancel anytime
Details page - Device banner - 894x1036
Language
Spanish
Format
Category

Non-fiction

Las comunidades virtuales de aprendizaje y práctica no son nuevas. Décadas de implementación y desarrollo evidencian su capacidad para fomentar el trabajo colaborativo y la generación de conocimiento mediante la contribución colectiva. En otras palabras, se establece una cognición distribuida entre los participantes, producto del saber encarnado o de la práctica sistemática o de ambos a la vez. En el caso de la educación superior, estas comunidades potencian el trabajo en el aula, mediante la previa interacción sobre aspectos específicos entre quienes las imparten y el compartir de recursos didácticos y estrategias de evaluación o el planteamiento de preguntas que reafirman o retan a nuevos horizontes en el proceso de enseñanza. La Universidad Cooperativa de Colombia, cuenta desde hace seis años con comunidades virtuales de aprendizaje y práctica entre los docentes —diseñadas y monitoreadas en la plataforma Yammer de Office 365—, las cuales están en el marco del Acuerdo Superior 323 de 2017. En ellas, los profesores discuten y apropian el modelo educativo crítico con enfoque de competencias a la vez que comparten recursos y estrategias. Como expresión de la madurez del proyecto (más allá de su alcance inicial), se ha venido ampliando su marco de acción extendiendo sus comunidades Rizoma a comunidades académicas Rizomas internacionales, como apoyo al desarrollo de la clase espejo que realizan los maestros, en el marco de convenios con universidades nacionales o internacionales. Estas comunidades, además, presentan como novedad la participación de estudiantes de nuestra institución e internacionales. Sin embargo, ¿cuál es la importancia de esta experiencia y su socialización a la comunidad académica? Por un lado, la internacionalización del currículo se manifiesta en la medida en que estas clases espejo y sus comunidades virtuales de aprendizaje establecen temas alineados con un programa de clases, en nuestro caso basado en competencias, y los vinculan con otro, llegando a acuerdos que permiten discusión y apropiación del saber disciplinar Por otro lado, contribuye a la interculturalidad, ya que en la comunidad se fomenta un diálogo abierto, recíproco, crítico y autocrítico entre diversas culturas. Esto es posible porque en su concepción, estas giran, por un tiempo predeterminado, en torno a una pregunta problema acordada entre los organizadores. Dicho esto, pretendemos comunicar a la comunidad académica la riqueza de esta estrategia desde su concepción, metodología, datos de interacción, calidad de la interacción, que hasta ahora hemos desarrollado.

© 2024 Fondo Editorial – Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia (Ebook): 9789587605051

Release date

Ebook: October 25, 2024

Others also enjoyed ...

This is why you’ll love Storytel

  • Listen and read without limits

  • 800 000+ stories in 40 languages

  • Kids Mode (child-safe environment)

  • Cancel anytime

Unlimited stories, anytime
Time limited offer

Unlimited

Listen and read as much as you want

9.99 € /month
  • 1 account

  • Unlimited Access

  • Offline Mode

  • Kids Mode

  • Cancel anytime

Try now