Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

El año que nevó en Valencia

4 Calificaciones

5

Duración
52min
Idioma
Español
Format
Categoría

Biografía

La artista Paula Bonet interviene el texto de Chirbes con reproducciones de sus pinturas, inspiradas en la lectura y en la revisión de los espacios comunes que comparten ambos creadores. «Pocos escritores han celebrado la luz de Valencia, el agua, nuestra gastronomía y nuestros cañaverales, la juventud y la carne como lo ha hecho Rafael Chirbes. La luz que describe en los pasajes más hermosos de sus obras más pesimistas se vuelca en la página como si fuera oro porque, como buen pintor, supo mirar y caminar entre las sombras, no le tembló el pulso a la hora de abordarlas. La fuerza de las luces de una pintura reside en el trabajo de las zonas oscuras. El año que nevó en Valencia es la obra en la que el Chirbes pintor es más generoso. Pinta con la nieve. Chirbes empasta. Vela. Barre. Funde. Y aunque fundidos y veladuras nos presenten a sus personajes como fantasmas, estos están más vivos que nunca. Con Chirbes se produce lo imposible: nos permitimos dialogar con nuestros muertos. Quise hacer un libro bisagra, algo que me alejara de la densidad que dejo atrás y de lo que viene después. Algo ligero. Ingenua de mí. Con Rafael Chirbes no hay nada pequeño, nada ligero, nada bisagra. Mi año que nevó en Valencia ocupa, por ahora, más de cuarenta pinturas que van desde los 40 x 25 cm hasta los 400 x 200 cm, y yo no puedo sentir más que agradecimiento.» Del epílogo de Paula Bonet.

© 2025 Editorial Anagrama (Audiolibro ): 9788433947406

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 7 de mayo de 2025

Otros también disfrutaron ...

  1. Una novela rusa Emmanuel Carrère
  2. El mejor libro del mundo Manuel Vilas
  3. El mundo de ayer: Memorias de un europeo Stefan Zweig
  4. El descontento Beatriz Serrano
  5. Alegría: Finalista Premio Planeta 2019 Manuel Vilas
  6. Enterrar a los muertos Ignacio Martínez de Pisón
  7. Timandra Theodor Kallifatides
  8. La ciudad y sus muros inciertos Haruki Murakami
  9. La buena letra Rafael Chirbes
  10. La mala costumbre Alana S. Portero
  11. El corazón es un cazador solitario: Prólogo de Elvira Lindo Carson McCullers
  12. Todo va a mejorar Almudena Grandes
  13. Lluvia fina Luis Landero
  14. Los nombres propios Marta Jiménez Serrano
  15. El autobús perdido John Steinbeck
  16. Stoner (acento castellano) John Williams
  17. El Ruletista Mircea Cartarescu
  18. El silbido del arquero Irene Vallejo
  19. El corazón helado Almudena Grandes
  20. El niño Fernando Aramburu
  21. Llévame a casa Jesús Carrasco
  22. El invierno de mi desazón John Steinbeck
  23. El mapa de los afectos: Premio Nadal de Novela 2020 Ana Merino
  24. Vida y destino Vasili Grossman
  25. Años lentos Fernando Aramburu
  26. Victoria: Premio Planeta 2024 Paloma Sánchez-Garnica
  27. Los viejos amigos Rafael Chirbes
  28. El lunes nos querrán: Premio Nadal de Novela 2021 Najat El Hachmi
  29. Pan de limón con semillas de amapola Cristina Campos
  30. Los vencejos Fernando Aramburu
  31. Las tres heridas Paloma Sánchez-Garnica
  32. Antonia Nieves Concostrina
  33. Los crisantemos John Steinbeck
  34. El camino Miguel Delibes
  35. Aquitania: Premio Planeta 2020 Eva García Sáenz de Urturi
  36. Castillos de fuego Ignacio Martínez de Pisón
  37. A corazón abierto Elvira Lindo
  38. Una palabra tuya: Premio Biblioteca Breve 2005 Elvira Lindo
  39. Una historia ridícula Luis Landero
  40. La sospecha de Sofía Paloma Sánchez-Garnica
  41. La violinista: El mundo olvidó su nombre. Es hora de conocer su historia Harriet Constable